Gastos que asume un autopromotor en la construcción de una casa.
AQUÍ vemos que el precio m2 de construcción de una casa, puede ascender a 1.700 €/m2. Pero pagamos otros gastos al construir una casa.
He construido esta Casa 👇

Tiene 160 m2 construidos y los gastos autopromotor me han costado 56.074,26 €, esto me ha repercutido a razón de 350 €/m2.
¿Qué son los gastos autopromotor?
Para poder construir una casa en España en 2025, a parte del coste de construcción, debemos asumir gastos como Arquitecto, aparejador, Geotécnico, Declaración de obra nueva, etc.
📋 Te dejo una tabla.
En la tabla puedes ver una lista de todos los gastos derivados de la obra y lo que nos ha costado.
Descripción | Precio |
---|---|
Precio proyecto ejecutivo | 16.390,18 € |
Precio aparejador | 6.638,54 € |
Precio licencia de obras | 4.902,40 € |
Precio estudio geotécnico | 1.089,00 € |
Precio ensayos de hormigón | 1.637,13 € |
Consumo eléctrico durante la construcción | 3.953,07 € |
Consumo de agua | 3.303,30 € |
Precio Vertedero | 2.222,77 € |
Alquiler de WC y medidas de seguridad | 2.355,87 € |
Vallado de la obra | 1.694,00 € |
Seguros de riesgo autopromotor | 650,00 € |
Precio seguro decenal y Precio OCT | 2.592,00 € |
Declaración obra nueva | 4.800,00 € |
Costes visados y cédulas | 350,00 € |
Entradas de gas, agua, electricidad | 1.846,00 € |
Moratorias y gestorías | 0,00 € |
Gastos hipoteca autopromotor | 0,00 € |
Total gastos autopromotor | 54.424,26 |
*Los precios de la tabla son con IVA incluido.
📝 Excel gastos autopromoción

Dentro de la comunidad tenemos una tabla de Excel para calcular los gastos de una autopromoción.
- 👉Soy Miembro ➜ Descargar Excel aquí.
- 👉 No soy miembro ➜ Suscribirse y generar contraseña.
Error.
Es un error no hacer los números bien desde un buen principio.
En Autopromotor.info, decimos que en construcción de casas tenemos:
- Precio m2 de construcción.
- Gastos Autopromotor.
- Vallado y acabados exteriores.
Te dejo este video donde lo aclaro desde un buen inicio:
📙 Precios de construcción.
Si te fijas, en estos artículos, informamos del coste total, incluyendo Gastos Autopromotor, vallado y construccion.
🏗️ Quieres construir
En Autopromotor.info recomendamos a las mejores empresas de cada zona:
Precios por m2 de todo
En estos artículos verás al detalle lo que me ha costado cada partida:
🔑Suscríbete y genera tu contraseña
«He diseñado un sistema de asesoramiento automático para estar a tu lado en todo momento.»
👇Te lo cuento👇
“No es SPAM, puedes salir de la lista cuando lo desee”
Foros o Comentarios
¿Qué te parece si utilizamos los comentarios como el hilo de un foro?
La pestaña del precio de la casa de 160m2 no funciona.
Gracias Marcos !!!
Vaya fallo, arreglado
Saludos
Nico
Hola Nico,
lo primero gracias por diseñar esta web, nos viene muy bien a muchas personas que estamos iniciandonos en esto de la autopromoción. Me surge una duda con los gastos de autopromoción para instalar una mobil home en terreno urbano de unos 1000 m2 con luz y agua a pie de parcela. Tendriamos que hacer losa de hormigon de unos 100 m2 y acometidas de luz, agua y desagües, pero ¿habría que incluir arquitecto, aparejador, etc? Entiendo que licencia urbanística si hay que sacar, pero la licencia de obra sería solo para preparar la parcela con acceso para el coche, losa de hormigon y acometidas ¿es correcto? El proyecto de esto ¿ cuanto puede costar?
Gracias de nuevo y un saludo,
Gustavo.
Hola Gustavo.
Si tienes una parcela urbana y quieres convertirlo en una casa habitable, se necesita proyecto el cual cumpla el CTE.
Los ayuntamientos a la que se hace una reforma grande o construcción, quieren un arquitecto el cual firma el asume, un documento el cual el asume la responsabilidad en caso de daños.
El precio y el coste del proyecto es lo de menos, gran parte de lo que cobra el arquitecto es responsabilidad, gestión de documentación, seguros, incidencias, etc.
Cuando apoyas o pones una cosa la cual quieres legalizar como vivienda, necesitas el geotécnico el cual marca el tipo de cimentación.
Yo no conozco ninguna forma de poder construir una casa legal sin proyecto, geotécnico, aparejador, declaración de obra nueva, etc.
Saludos
Nico
Buenos dias Nico, estoy pensado en hacernos una casa. Somos una pareja que reside en Vilassar de Mar, Barcelona y actualmente vivimos en un ático. Estamos pensando en vender el piso y construir nuestra propia casa. Los estándares que queremos es passivhaus o con esta filosofía. Me gustaría ver si me puedes orientar primero, para ver qué terrenos podemos comprar sobre todo el importe. Conozco aprox como va todo el tema y los tipos de terreno. Aproximadamente tenemos un presupuesto de 450 – 490 mil euros (es el precio que podemos vender nuestro piso). El tema es que no nos podemos salir de este importe, por lo que tendríamos que saber a qué terreno podemos acceder. Hemos visto algunos terrenos de 450 m2 que son completamente llanos por la zona pero el importe se va sobre los 260 mil euros de salida (supongo podríamos bajar y negociar). He visto otro por 310 mil. Comentar que la casa que queremos no es ninguna super mansion, tendría que ser de tan solo una planta, aprox 140 útiles (4 hab, 2 baños . Calidad media alta. Placas solares y eso si pasivhaus. La idea seria aparcar lateral, por tanto sin garaje y sin nada, algo sencillo y el cerramiento hemos visto algo económico de piedras en cerrado por maya de hierros. Por tres lados ya hay viviendas, por lo que a lo rápido tendriamos que hacer solo la mitat. Por supuesto sin piscina … Me gustaria a ver si me puedes sobre todo orientar sobre que importe máximo de terreno acceder con las variables comentadas o si hace falta reducir los m2 de vivienda tambien. Me has parecido muy convincente y me gustaria saber si tu haces proyectos passivhouse, personalmente no hace falta certificar, pero si saber que cuento con buenos profesionales que trabajen y hagan bien su trabajo. Muchas gracias!!
Hola Miguel.
Disculpe por la espera en contestar.
En la web puede ver casas de 150 m2, calidades y precios.
Está muy bien pagar un poco más por el terreno y que tenga todas las instalaciones, esté en buena zona, etc. Pero si da casi 300 mil euros para el terreno, quizás no le queden para construir la casa.
Se que en la zona que usted vive, las parcelas son caras.
Tiene la opción de buscar zonas las cuales los terrenos no cuesten tanto.
Te escribo mail y estamos en contacto
Nico
Buenas noches Nico,
Darte las gracias por tu sitio web y la informacion tan valiosa que nos prestas.
Quisiera saber si a estos precios habria que sumarle gastos de notaria y AJD ¿verdad?
Asi mismo, me gustaria preguntarte por otro tipo de sistemas constructivos como pueden ser viviendas de hormigon prefabricado en los que se reducen mucho los tiempos de entrega y la calidad energetica es muy buena.
Gracias !
Hola Félix.
Si tu compras la parcela el ITP lo paga el vendedor.
Todo lo mencionado es lo que pagas teniendo la parcela en propiedad.
Te mando info de otros tipos de construcción por mail.
Nico
Buenos días!!! Como se accede a los módulo informativos. Me acabo de dar de alta pero no he recibido la información.
Tenemos terreno y arquitecto, vamos a iniciar el proyecto básico.
Gracias
Una vez registrado recibes la información por correo.
Dependiendo del módulo, se recibe semanal o diaria.
Se intenta que sea en el momento adecuado para no bloquear al usuario
Saludos
Nico
Te he enviado un correo pero parece que es erróneo.
Nico
Buenas,
mi pareja y yo acabamos de adquirir un terreno de 230 m2 en un pueblo de Castellón.
y estamos recogiendo información para realizar un proyecto de una casa de 160m2 distribuida en 2 plantas + jardin + piscina.
Estamos pensando en que para ajustarnos a una financiación que no tengamos ningún problema ni susto, se podria proyectar una casa con planta baja ( 1 habitacion + baño + salon comedor cocina ) planta 1 ( 2 habitaciones + 1 baño) y en el caso de que nos hayamos pasado de presupuesto ( y el banco no nos de más credito), dejar la planta de arriba diafana o solamente preparada con las instalaciones de fontaneria y electricidad para cuando tengamos más liquidez y poder acabarla.
La duda es si para que te den el documento final de obra y poder vivir , deberiamos de acabar la casa tal cual dice el proyecto o podriamos dejar algunas cosas sin acabar. ( quitar piscina, etc..)
Gracias!!!
Hola Vicente.
Tu puedes tener áticos o zonas sin terminar, las tapas sin acceso y ya esta (Tema de peligro, escaleras etc)
Por fuera tiene que estar completamente terminada.
En el interior lo fundamental es que la casa sea habitable, si hay habitaciones terminadas, baños y cocinas, no tendrás problema.
Hay gente que tiene áticos sin terminar, le quitan el acceso pero la zona habitable cumple el CTE y no hay problema.
Saludos
Nico
Hola Nico antes de nada agradecerle el currazo de su web, acabo de descubrirla y esto viendola toda poco a poco,ya que acabo de comprar un terreno y estoy dando le vueltas al inicio de mi casa, veo que hablas mucho de la construccion con ladrillo, pero estoy viendo por internet otro tipo de construcciones en los que utilizan bloques de hormigon solidos, y otros en los que utilizan bloques de hormigon rellenos de concreto, incluso he visto algunos que utilizan bloquea de hormigón hueco y rellenan los huecos con poliuretano. Me gustaria saber tu opinion acerca de estos sistemas constructivos como buen profesional que se ve que eres. Por cierto soy de Galicia te lo digo por el tema clima. Muchas gracias
Hola Juanjo.
Si, hay muchos materiales para paredes exteriores, he visto un caso que pusieron unos bloques de XPS con unos plásticos los cuales se rellenan de hormigón y hierro.
Estos encofrados de XPS valen mucho dinero, si le sumas el hormigón y hierro que se tiene que poner dentro más la mano de obra para que todo te quede recto, lo veo una burrada.
No hay sentido en emplear estos materiales teniendo otros sistemas más óptimos para aislar paredes exteriores.
Lo más barato es termoarcilla eco 3, si a este termoarcilla le pones SATE aíslas más la pared exterior, es muy buen material y se puede pintar. Es un material poco duro, con golpes se puede dañar, hay gente que se gasta más dinero en Hormigon celular para tener las mismas propiedades térmicas y tener un acabado más duro.
… pero …
Si te gastas mucho dinero en aislar paredes no quiere decir que ahorres más, lo suyo es contratar a un buen arquitecto para que calcule todos los elementos de la obra y llegar a consumos muy bajos … hermeticidad .. aislar el techo .. puentes termicos .. etc …
Un placer tenerte en el canal, para cualquier duda ya sabe.
Nico
Hola Nico. Muchísimas gracias por todo el contenido de tu web. Estoy pensando en hacerme una casa de aquí a 5 años se que los precios pueden variar mucho estando las cosas como están.. mi intención sería construir 2 planta, la planta baja de unos 110m2 completamente construida con 3 habitaciones y dos baños. La segunda planta la dejaría sin construir se quedaría diafana de unos 110m2 o de unos 60m2 y el resto de terraza para irla haciendo yo poco a poco a medida que vaya teniendo ahorros. ¿Cuanto puede incrementar una planta diafana pero con las paredes exteriores aisladas ?. ¿Cual es el precio m2 diáfano ?¿ Y Cuanto podría costar la vivienda completa ? El terreno es en propiedad de unos 1500m2 en un pueblo de avila. Muchísimas gracias por todo y sigue asi. Acabo de ver qué has aterrizado en Instagram esperando contenido…..
No se como estará la construcción dentro de 5 años … pero la tendencia es que los precios vayan subiendo.
Hace poco hice un directo dentro de la comunidad hablando del tema.
Puedes acceder suscribiéndote.
Nico
Buenas! Muchas gracias por toda la informacion que compartes, es increible.
Tengo una duda. Los gastos de promotor que pones en esta pagina estan orientados para una casa de 160m2, pero varian mucho segun m2? En general dan la sensacion que no deberian de variar mucho… Supongamos una casa de 320m2, seria el doble?
Gracias!
La mayoría de gastos dependen del PEM.
Lógicamente como más grande sea la casa … más subirán los gastos autopromotor ya que el PEM se calcula según m2 de cada partida.
Nico