Envía o guarda la infografía.
¿Qué IVA pagan los Autopromotores en la construcción de obra nueva?
Según la ley vigente, en la construcción de una casa de uso personal o primera vivienda, aplicaremos el IVA de tipo reducido a la empresa constructora y a los industriales de la forma que contaremos a continuación.
- En caso de que la intención sea construir una vivienda para vender o de uso no personal, no podrá aplicar el IVA reducido del 10%.
- En caso de Autopromotor se considera de uso personal y no se podrá desgravar el IVA soportado como si fuera una empresa.
A continuación veremos al detalle el IVA de autopromoción.
¿Qué IVA pagan los Auto promotores a la compra de un terreno?
Un autopromotor pagara el 21% de IVA en caso de que compre la parcela o terreno a una empresa. Por otro lado si compra el terreno a un particular el autopromotor se le gravara con un 10% de ITP. (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales)
- Compra de parcela a particular:
Se aplica el ITP del 10% que es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
- Compra de la parcela a empresa jurídica.
Se aplica el IVA general del 21% sobre el valor de escritura de la parcela o terreno.
¿Qué IVA paga un autopromotor al arquitecto?
El I.V.A. que se pagara en autopromoción al Arquitecto, Arquitecto técnico, OCT y otros técnicos que intervengan en la obra será del 21%
- Arquitecto – Confección del proyecto básico y ejecutivo. Dirección de obra.
- Aparejador o arquitecto técnico – Control de obra y plan de seguridad.
- OCT o Oficina de control técnico – (opcional)
- Geotécnico.
- Otros.
IVA autopromotor a empresa constructora e industriales
A lo que respecta mano de obra con o sin material se le aplicara el IVA reducido del 10%. Para que quede claro ya que es un punto que cuesta de entender pondremos un ejemplo.
- El auto promotor compra una caldera y se la monta el instalador – En este caso el instalador le presentara factura con IVA reducido del 10% pero la caldera si la compra usted se le aplicara el IVA general del 21%.
- El instalador monta una caldera, material y mano de obra incluido – La factura emitida por el instalador de los trabajos que haya realizado incluiran mano de obra y material y se le aplicara el IVA reducido de todo.
Cada vez es mas la tendencia que tiene el cliente a comprar materiales el directamente a tiendas físicas o por internet. Seguidamente busca a empresas que se lo monten y piensa tener un ahorro en el coste de instalación. Pero hay que tener en cuenta que comprando el material directamente al instalador se le aplicara el IVA reducido de toda la partida.
Este ejemplo sirve también para todas las empresas que vengan a construir o a montar algo en su casa.
Iva autopromotor en la compra de materiales de construcción sin mano de obra.
Todo el material que usted compre directamente sin mano de obra ni montaje, se le aplicara el IVA general de 21%.
IVA en transporte
El transporte es uno de los puntos mas liados a la hora de facturar. Por ley las facturas de transporte aplican el IVA general del 21%, pero en caso de las autopromociones que no se monte grúa, lógicamente el camión que se contratara será con grúa hidráulica para descargar el material.
El servicio de grúa ya que es un trabajo con mano de obra que se realiza a la obra como una subcontrata podría ser IVA reducido. El problema que hay es que las empresas subministradoras de material no tienen forma de separar ambos trabajos y emitir 2 facturas con diferentes tipos de IVA.
IVA servicios camión grúa .
En autopromoción de una casa, no se monta grúa estática y se utilizan servicios de camión grúa en la obra. Este tipo de actividades ya que es una tarea que se realiza a la obra, debería aplicar el IVA reducido del 10%.
El problema es que todas las empresas propietarias de camión grúa, pagan el IAE de transporte y a pesar de que el camión tenga grúa, el chofer tenga carnet de grúa y el seguro de responsabilidad civil cubra los daños que pueda causar la grúa. Dichas empresas no tienen la posibilidad de facturar con IVA reducido ya que se lo impide su IAE ya que el transporte nunca aplica IVA reducido.
¿Qué IVA se paga al comprar una vivienda nueva en España?
A la compra de una casa o apartamento de obra nueva, con la declaración de obra nueva registrada, la empresa promotora le cobrara al comprador el 10% de IVA.
Diferencia entre el IVA que se paga al comprar obra nueva o autopromoción.
La familia que compra una vivienda de obra nueva a una empresa promotora, pagara el 10% de IVA sobre el total de la vivienda, por otro lado un autopromotor se pagara un 10% solo de los industriales y constructor, el resto será un 21%
En caso de ser autopromotor, vemos en la infografía mostrada anteriormente que pagara el 10% de IVA a industriales y constructor pero se le cargara el 21% de IVA en el resto – Técnicos, Terreno, transporte, materiales, etc..
¿Qué es el IVA y como se aplica en España?
El I.V.A. es la abreviación de Impuesto de Valor Añadido el cual se aplica al cliente final de todos los productos que compran los particulares.
En España hay 3 tipos de IVA.
- IVA General del 21% – Se aplica a todos los productos con excepción del punto 2 y 3 de esta lista.
- IVA tipo reducido del 10% – Alimentos para nutrición humana o animal, agua, productos agrícolas, elementos para superar deficiencias físicas, etc
- IVA tipo super reducido del 4% – Alimentos básicos, medicamentos, prótesis, mascarillas, etc.
Esto es un resumen informativo de lo que engloba cada tipo de IVA. Para productos en concreto o situaciones diferentes consulte su gestor o la ley vigente.
Te invitamos a visitar los siguientes artículos.
Los electrodomésticos que tipo de iva se paga?
En Autopromoción si usted compra directamente un electrodoméstico tiene que pagar el 21% de IVA. Si contrata a una empresa la cual le suministra el electrodoméstico y se lo monta será un 10% de IVA sobre el total.
Y si una empresa le vende e instala el ascensor, ¿qué IVA soporta en este caso?
Si es material con mano de obra o instalación en Autopromocion es el 10%. En su caso como vienen a instalarlo la factura deberá ser material + Instalación y con el 10% de IVA. Si fuera solo material seria el 21% de IVA
Buenas, entiendo que si el particular que se autopromociona su vivienda (promotor) compra a una empresa muebles de cocina y baños con su instalación incluida, se aplicaría el 10%, no? Gracias.
Si correcto, si fuera sin instalación seria el 21%.
Atentament
Nico
Buenas, tengo una duda como autónomo que soy. Si por ejemplo fabrico un vestidor para un cliente y me dice que es auto-promotor se supone que yo tengo que ponerle un 10% de IVA en la factura en general por que le voy a montar el vestidor, pero yo he pagado un 21% de IVA en los materiales que compro, entonces yo pierdo dinero… como puede ser eso?
Gracias.
Hola Mónica.
No, el IVA se compensa y sale a devolver o a pagar pero las empresas siempre quedan a 0.
El problema es que tu pagas el 21% del material y cobras el 10% del total, y la diferencia la tienes que aguantar hasta que se hagan los IVAs.
Empresas y autónomos los cuales el 80% de la factura es material, no se pueden permitir trabajar mucho por promotores y autopromotores ya que no tienen capacidad para aguantar el IVA.
Para información detallada y documentos a pedir a las promotoras he escrito el siguiente articulo.
https://autopromotor.info/construir-una-casa/iva-promotoras-inmobiliarias/
Saludos
Nico
Buenas. Voy a hacer otra obra en casa y tengo la siguiente duda. Hasta cuando puede un autopromotor pagar el iva al 10%? Hasta la primera ocupación o hasta los 10 años desde la concesión de licencia? Gracias
Hola Diego.
Según el gestor, para aplicar el IVA reducido en reformas, deberá ser una reforma básicamente estructural realizada antes de 2 años de la cedula de primera ocupación.
Al no ser concretamente nuestro campo no tenemos experiencia en reformas.
Mejor consultar a su gestor y le informara.
Saludos
Nicolau
Hola Nico,
Lo del iva reducido del 10% en autopromoción ¿Se puede aplicar también si la autopromoción es de una segunda o tercera vivienda? Muchas gracias.
Deberíamos preguntarlo al gestor.
Hay gente que incluso paga el 10% de IVA en viviendas las cuales destina a alquilar. Dichas viviendas las tienen a su nombre. Pero no se si a la larga les puede traer algun problema.
Si que se hace pero no se si en caso de inspección les multaran.
Saludos
Nico
Muchas gracias por la informacion Nico. Aqui queria preguntar, este IVA reducido del 10% en autopromocion; puede aplicarse tambien a extranjeros? Es decir en mi caso no vivo en Espana pero estoy construyendo una casa en las montanas, yo sere el que la financie, promueva y compre los materiales, acabados y contrate los servicios de instalacion. Tengo NIE pues hace muchos anios vivi en Espana pero ahora soy residente en otro pais de la comunidad. Puedo acogerme al IVA reducido?
Hola Lorena.
Disculpa por la demora en contestar tu comentario.
Si construyes una casa con carácter de autopromotor, siempre puedes aplicar el IVA reducido del 10% en los industriales, esta ley es para todos.
Por mi experiencia las casas que he construido, eran de extranjeros residentes, desconozco si un no residente puede aplicar, creo que si pero mejor preguntarlo a un gestor.
Saludos
Nico
Hola, tengo un par de dudas:
– El IVA reducido se aplica a cada empresa o autónomo al que contrate si hago la casa por oficios sin tener una única constructora, no?
– El IVA se tendría que pagar a cada uno de ellos cuando emiten las facturas? Se paga al final directamente a hacienda una vez se da por terminada la obra? No se si esto aplica solo a promotores o también a autopromotores.
Muchas gracias.
En caso de contratar a una constructora mano de obra con o sin material pagara el 10%.
Si subcontrata a autónomos SL, etc, si hay mano de obra con o sin material pagara el 10%
El IVA se paga en cada factura, en dicha factura se especifica la base imponible y el IVA el cual lo pagas a la empresa o autónomo contratado.
Esto solo aplica a autopromotores, si usted es promotor tiene información aquí:
https://autopromotor.info/construir-una-casa/iva-promotoras-inmobiliarias/
Técnicos, transporte, etc, el IVA será de 21%
Espero haber ayudado
Saludos
Nico
Muchas gracias. Y cómo se demuestra a cada empresa que contratas que eres autopromotor y te tienen que hacer el 10%?
Muchas gracias!
Muchas constructoras ya esta acostumbradas a facturar al 10% de IVA. Puede ser que te pidan algún documento que lo demuestre como por ejemplo:
1-.Licencia de obras a tu nombre.
2-.Proyecto del arquitecto.
3-.Permiso de obras a tu nombre.
En definitiva algo que demuestre que lo haces tu como particular, si dicha vivienda la usas para uso personal o no, ya es responsabilidad tuya.
Espero haber contestado tu pregunta
Saludos
Nico