En caso de tener el proyecto del arquitecto, será muy fácil calcular el precio de la licencia de obras ya que los ayuntamientos cobran un 4% del (PEM) Presupuesto de ejecución material. Si no tiene el proyecto, en este articulo les ayudaremos a calcular un aproximado de lo que les puede costar. A parte de calcular el coste de la licencia de obras, también haremos referencia al aval que tenemos que depositar al ayuntamiento en garantía de los viales. Dicho aval se devuelve al final de la obra pero es una cantidad que se tiene que desembolsar al principio y es mejor prever esta cantidad.
Precio de licencias de obras.
M2 de casas | Valor proyecto | Precio licencia | Aval viales | Total |
---|---|---|---|---|
Precio licencia casa 70 m2 | 49.875,00 € | 1.645,88 € | 498,75 € | 2.144,63 € |
Precio licencia casa 80 m2 | 57.000,00 € | 1.881,00 € | 570,00 € | 2.451,00 € |
Precio licencia casa 90 m2 | 64.125,00 € | 2.116,13 € | 641,25 € | 2.757,38 € |
Precio licencia casa 100 m2 | 71.250,00 € | 2.351,25 € | 712,50 € | 3.063,75 € |
Precio licencia casa 120 m2 | 85.500,00 € | 2.821,50 € | 855,00 € | 3.676,50 € |
Precio licencia casa 140 m2 | 99.750,00 € | 3.291,75 € | 997,50 € | 4.289,25 € |
Precio licencia casa 150 m2 | 106.875,00 € | 3.526,88 € | 1.068,75 € | 4.595,63 € |
Precio licencia casa 160 m2 | 114.000,00 € | 3.762,00 € | 1.140,00 € | 4.902,00 € |
Precio licencia casa 180 m2 | 128.250,00 € | 4.232,25 € | 1.282,50 € | 5.514,75 € |
Precio licencia casa 200 m2 | 142.500,00 € | 4.702,50 € | 1.425,00 € | 6.127,50 € |
Precio licencia casa 250 m2 | 178.125,00 € | 5.878,13 € | 1.781,25 € | 7.659,38 € |
Precio licencia casa 300 m2 | 213.750,00 € | 7.053,75 € | 2.137,50 € | 9.191,25 € |
*El Valor proyecto es el presupuesto en proyecto realizado por el arquitecto, en viviendas unifamiliares, la media lo tenemos en 712,50 euros m2 de casa.
*Los ayuntamientos no cobran IVA, el precio mencionado será el precio final a pagar.
Cuando se solicita la licencia de primera ocupación al terminar la obra, normalmente también se solicita la devolución de los avales entregados en garantía de los viales.
Devolución de los avales.
Para recuperar el aval, se entra una instancia genérica al Ayuntamiento reclamando la devolución, un inspector del ayuntamiento va a obra e inspecciona que toda la vía publica esta en condiciones. En caso de estar todo correcto el aval se reembolsa a la cuenta del promotor o autopromotor en cuestión de 2 o 3 meses después de que el técnico haga la inspección.
En caso de que encuentre algo en la vía publica que no este correcto, lo comunicara al promotor o autopromotor y el proceso se repetirá de nuevo una vez se haya reparado la vía publica.
Motivos por no devolver el aval.
En nuestro caso siempre intentamos de dejar la vía publica en condiciones.
En muchos casos el ayuntamiento se aprovecha e intenta de que reparamos mas de lo debido o incluso cosas que estaban dañadas con anterioridad.
Teóricamente el mantenimiento y el desgaste de la vía publica, carreteras y aceras corre a cargo del ayuntamiento. Los ayuntamientos a razón del impuesto del IBI, se hace cargo de lo antes mencionado.
- Piezas de panot rotas o dañadas - Durante la obra es normal que al apoyar los pies de los camiones grúa se rompan piezas las cuales las tendremos que reponer. En caso de no hacerlo, no nos devolverán el aval.
- Bordillos rotos o rascados - Como pasa con el panot, los bordillos también se pueden dañar durante la construcción y los tendremos que reponer si queremos recuperar el aval.
- Faltan tapas en arquetas - A pesar de que las instalaciones de gas, agua, telecomunicaciones, electricidad, sean propiedad de la empresa, en caso de perdida, robo, o que se ha roto durante la obra, es el promotor o autopromotor el que tiene que encargarse de dejar todas las tapas en buen estado.
Abusos de los ayuntamientos con los avales. (Experiencias)
- En una calle urbanizada por el propio ayuntamiento, pasaron todas las instalaciones por la acera, el colector del desagüe iba por el centro de la carretera y no habían puesto tubos individuales a cada parcela. Cortamos el asfalto, hicimos una zanja y conectamos el desagüe de la vivienda en el colector y asfaltamos los 40 cm del corte. Al ayuntamiento no le gusto y nos hizo asfaltar toda la calle.
- El colector no estaba calculado para evacuar las aguas pluviales de una casa grande y nos hicieron hacer una pequeña obra publica para conectar dicha vivienda a una zona la cual ya estaba calculada dicho caudal de agua.
- En una ocasión un vecino de enfrente se quejaba constantemente al ayuntamiento debido a cortar la calle constantemente, ruidos y otros. Su acera era antigua y con el paso de los años el panot bajo 3 cm, nosotros ni siquiera pisamos la acera del cecino de enfrente pero el ayuntamiento nos hizo hacer una acera nueva delante de la casa del vecino. Todo a cargo del promotor o autopromotor.
- Tengo 1.000 Experiencias mas pero lo dejamos aquí, en caso de que interese o tengáis alguna otra experiencia continuamos con el tema a los comentarios
Composición del precio de licencia de obras
El precio de la licencia de obras lo componen los siguientes parámetros:
- Liquidación de los impuestos sobre construcciones, instalaciones y obras - 2,75% Sobre el valor de la obra mencionado en proyecto.
- Liquidación de la tasa por licencias urbanísticas - 0,55% Sobre el valor de la obra mencionado en proyecto.
- Liquidación tasa de expedición de documentos administrativos - de 5 a 20 Euros dependiendo del ayuntamiento.
Plazos y prolongaciones de licencias.
Una vez concedida la licencia de obras, la empresa tiene un plazo de 3 años para terminar la construcción y presentar el final de obras.
En caso de que no se consiga terminar la obra durante el plazo establecido, para continuar se tendrá que entregar un informe o proyecto de lo construido y pedir prologa o licencia de obras de lo que queda en base a una valoración mas baja ya que en obra hay parte de la construcción ejecutada.
Si la obra se realiza poco a poco, las prolongaciones de plazos no suelen costar mucho.
En caso de dejar la casa a medias y continuar la obra unos años después, el ayuntamiento requerirá un nuevo proyecto visado y adaptado al código técnico actual el cual se tendrá que pagar la licencia de obras de lo que queda por ejecutar.
¿Cuándo hay que pedir el permiso de obras?
Una vez tengamos el proyecto de la casa visado ya podremos pedir el permiso de obras. A parte del proyecto se tendrán que entregar los documentos mencionados a continuación.
Documentos para la solicitud de licencia de obras.
Cada ayuntamiento requiere cosas diferentes pero para la licencia de obras de una casa unifamiliar, los documentos mas comunes son:
- Proyecto visado.
- Aval don un vertedero para los residuos.
- Asume del arquitecto y aparejador.
Licencias y permisos para obras en casa.
Lo mencionado anteriormente todo hace referencia a obra nueva. En caso de reforma grande, la documentación será como en obra nueva. Pero si lo que se quiere es reformar un baño, cocina, cambiar el suelo de casa o otros, si no cambiamos el peso de la estructura y no movemos paredes, con el presupuesto especificado de la empresa constructora y el aval del vertedero van a darte la licencia de obras.
En caso de mover paredes, cambiar cargas y pesos interiores, el ayuntamiento requerirá un proyecto donde se podrá ver si las nuevas estancias respetan el código técnico y la estructura aguanta los pesos añadidos.
Preguntas y respuestas.
Ha llegado tu turno!!!
Si algo no ha quedado claro en el articulo, has visto un error o piensas que falta aclarar algo en concreto, comenta y ayúdame a mantenerlo actualizado.
Me encanta cuando la gente comenta!!!
Cuando escribo un articulo me lo paso genial, la construcción es lo mío e intento de contar toda mi experiencia.
Pero a parte de escribir me gusta hablar y mantener conversaciones relacionadas con el tema.
Hablemos, cuéntame tus ideas, tus proyectos, lo que tienes en mente
Comenta!!!
Hola, tengo un terreno con un 10% de pendiente. ¿ Qué tipo de cementación sería la más adecuada? ¿ Incrementaría mucho el presupuesto?
La cimentación la determina el geotécnico.
Tengo un video en el canal de youtube (Compra de terreno) el cual cuento dependiendo del subsuelo la cimentación que se tiene que hacer.
Para precios vea este articulo:
https://autopromotor.info/construir-una-casa/precio-cimentacion-casa/
Saludos
Nico
Hola Nico, a mi el ayuntamiento me cascó hace dos semanas el 4% del Presupuesto de Ejecución Material (PEM) el importe del coste de los materiales y de la mano de obra del proyecto, más dos fianzas una de 2050 pavazos y otra de 600. Lo del 4% es un atraco, me rompieron el c… . Gracias por tu trabajo y ayuda.. Seguimos adelante con el proyecto.
Si Juan, cobran el 4% del PEM, los precios mencionados en el articulo son casas básicas, en caso de subir calidades sube el PEM y la licencia de obras. El recio de los avales que he puesto es lo que me cobran a mi en la construcción de unas casas las cuales tienen 7 ml de acera. Supongo que si es esquina o hay más metros los avales suben.
Es una putada depositar estas cantidades, pero en caso de que dejes la acera en mal estado, con esta cantidad entregada, no creo que les llegue a pagar la reparacion.
Saludos
Nico
Hola Nico, muchas gracias por tu trabajo y motivación!
no encontré empresas de construcción en Tenerife en tu web…conoces alguna que construyan con placas de hormigón? tienes perspectivas de contar con algunas en el corto plazo?
Lo tengo pendiente.
Muchos constructores de casas de madera y prefabricadas contactan, primero voy a dedicar esfuerzo en cubrir el sistema tradicional y luego poco a poco iré entrando en otro tipo de casas.
De momento no he creado la sección de empresas para las islas.
Creo que aquí el IVA es diferente verdad!!
Si pasa alguna empresa digna de recomendar, creo la página
Saludos
Nico