Precio de construcción de una casa planta baja de 100 m2
Precio de construcción de una casa planta baja de 100 m2
En este articulo veremos cuanto cuesta hacer una casa de planta baja de 100 metros cuadrados. En el precio incluiremos absolutamente todos los gastos y los desglosaremos uno por uno para que podamos ver el coste del chalet.

Una casa de 100 m2 planta baja es el sueño de mucha gente, nosotros tuvimos la suerte de poder construir una a medida del cliente, en el proceso de diseño de la casa, presentamos varias propuestas las cuales mostraremos a continuación.
Cuesta hacer una casa de planta baja de 100 metros cuadrados
Imágenes de la casa presupuestada
Como se ve en el plano de planta, la casa tiene 3 habitaciones y 2 baños, la habitación de matrimonio es grande y las otras 2 son pequeñitas. En una de ellas lo dejamos todo preparado para hacer un cuarto de lavar la ropa y de esta forma la casa quedo con 2 habitaciones.

El propietario insistía que la entrada de la vivienda estuviera en la fachada frontal, de esta forma se creaba un pasadizo en el comedor perdiendo algunos metros, mas abajo veremos una propuesta la cual la entrada de la casa esta a un lateral y en el comedor se aprovechan mas m2.

Los 100 metros cuadrados son construidos, quedando menos metros útiles. Esta vivienda no tiene garaje, quizás tiempo atrás cuando costaba arrancar los coches era importante, pero hoy en día los coches ya no tienen dificultad para arrancar en invierno y se pueden dejar fuera.
Esta casa tiene un espacio preparado en el jardín para aparcar 2 coches, en la parte frontal tiene un jardín de 5 m de largo y en los laterales 3 m. En una vivienda es importante tener el jardín justo ya que luego cuesta mucho de mantener. Para mas información sobre mantenimiento de casas pueden visitar el articulo que hicimos sobre ▷ coste mantenimiento casa ◁

Dibujamos 2 variantes, una con porche y otra sin. La peculiaridad de esta vivienda es que el comedor esta encarado a cara norte, el propietario dice que usa el jardín en verano y durante esta época del año esta mejor a la sombra. Es un gran choque para los arquitectos diseñar una casa planta baja de 100 m2 con el comedor a cara norte, pero hay mucha gente que lo pone a cara sol y luego se gasta mucho dinero en toldos y voladizos.

En esta imagen de planta, vemos el modelo donde la entrada de la casa es por el lateral, como se aprecia, al entrar por el lateral el comedor se puede aprovechar mejor ya que el pasillo lo dejas fuera.

Para poder encontrar la casa ideal para el cliente estuvimos dibujando varios modelos, en cada modelo hay diferentes medidas de habitaciones y porche. Al final encontramos la que le gustaba al cliente y empezamos la construcción.

El cliente al ser un gran amante de las piscinas, anulo una habitación y se izo una piscina interior y una exterior. Cambiando la distribución de la casa.
Presupuesto de una casa de 100 m2 plata baja.
La casa que construimos la cual veremos el precio desglosado a continuación, consta de 100 m2 construidos y 300 m2 de parcela.
En el precio no incluimos el coste de la piscina ni de los muebles.
1-.Gastos iniciales.
2-. Movimiento de tierras.
3-.Saneamiento horizontal.
4-. Precio estructura casa 100m2.
5-. Albañilería.
6-. Cubierta plana no transitable.
7-. Pavimentos y azulejos
8-. Rebozado y Pinturas exteriores.
9-. Yesero y falsos techos.
10-. Sanitarios.
11-. Carpintería interior.
12-. Cerramientos metálicos y persianas.
13.- Fontanería.
14-.Electricidad.
15.- Audiovisuales
16-.Calefaccion.
17-. Cocina.
18-. Pintura interior.
19-. Luces.
20-. Renovables y biomasa.
21-. Exteriores
22-. Otros.
Resumen general
Resumen general de lo que nos ha costado construir una casa planta baja de 100 m2. Precios con IVA y sin IVA
Descripción | Precio sin IVA | Precio con IVA |
---|---|---|
Total construcción de la casa | 171.823,64 € | 189.140 € |
Gastos autopromotor | 35.774 € | 40.827 € |
Exteriores, vallado, plantado, pasarelas, etc. | 32.410 € | 35.651 € |
Total construcción | 240.007,64 € | 265.619,40 € |
Repercusión por m2
Costes por m2 de construcción de una casa planta baja, acabados de jardín y exteriores y gastos autopromotor.
Descripción | Precio sin IVA | Precio con IVA |
---|---|---|
Repercusión m2 construcción casa | 1.718 €/m2 | 1.891 €/m2 |
Repercusión m2 gastos autopromotor | 357 €/m2 | 408 €/m2 |
Repercusión m2 exteriores | 324 €/m2 | 356 €/m2 |
Precio por m2 total | 2.400 €/m2 | 2.656 €/m2 |
¿Por que construir una casa planta baja?
En mi caso, acostumbrado a vivir siempre en casas aisladas, un día probé de vivir en un piso y me costo adaptarme a los ruidos de los vecinos y embrollos de comunidades. Tengo claro que mi sitio para vivir es una casa.
Las casas planta baja en comparación con las casas de 2 plantas, tienen mas metros cuadrados de pared exterior y techos, esto quiere decir que el coste en aislamientos va a ser mayor. Pasa lo mismo con la cimentación y la cubierta.
Al tener mas metros, el coste es un poco mas elevado pero las ventajas que tienen es que no tienes escalones y no pierdes espacios interiores en escaleras.
Cuando uno es joven, como tiene un presupuesto ajustado, intenta de comprar o construir lo que buenamente puede, a medida que nos vamos haciendo mayores y vistos los altos costes de calefacción y mantenimiento en España, la gente opta por una casa pequeñita de una planta la cual les costara poco mantener, limpiar y calentar.
En un espacio de 100 m2 te caben 3 o 4 habitaciones, esto permite poder vivir una familia con hijos. La gente mayor la cual prevé que en un tiempo van a vivir solo ellos 2, optan normalmente por una casa de 70 m2.
Condiciones del terreno.
Al estar todo ubicado en una planta se tiene que consultar bien la distancia entre vecinos y la ocupación que podemos hacer en la parcela. Hay terrenos que a pesar de ser grandes, no podrás ocupar los 100 m2.
También es importante que la parcela urbana sea plana ya que los muros de hormigón son caros y podría aumentar el coste de la obra y reducir los metros cuadrados de jardín plano.
Cimentaciones en casas de una planta.
Yo pensaba que al ser de una planta, al pesar menos y al tener el peso mas repartido por el terreno, la cimentación y los pilares costarian menos.
A la realidad las casas planta baja, nos obligan a hacer una cimentación como una casa de 2 o 3 plantas y los pilares van armados con 4 varillas del 16 estribado, lo mismo que una casa de 2 plantas.
Por este motivo, no nos ahorramos nada en la cimentación a pesar de que la casa sea planta baja.
Precios por zonas de España.
El precio hora de un albañil cuesta lo mismo en Madrid, que en Barcelona que en Valencia o en Zaragoza. El transporte y la gasolina tienen el mismo precio en Málaga que en Cádiz o Galicia. El material de construcción valdrá mas o menos lo mismo en Salamanca que en Pontevedra o Badajoz.
Por este motivo pensamos que los costes de construcción mostrados en la tabla serán los mismos en toda España, lo único que en las Islas Canarias varia por el tema de impuestos y transporte.
En toda España la documentación tiene el mismo coste y los tramites a realizar son los mismos.
Conclusiones
Construir una casa de 100 m2 planta baja, es la mejor opción para las familias, el coste de construcción últimamente es caro debido a los aumentos de las materias primas y burocracia.
Al ser obra nueva, tendremos que respetar el código técnico y tramitar la cedula de calificación energética. A pesar de que la normativa obligue a construir casas que gastan poco, tendremos la ventaja que el mantenimiento y los gastos de dicha vivienda son reducidos.
La otra opción seria comprar una casa antigua pero al estar construida con un código técnico antiguo, los gastos de energías y mantenimiento será mucho mayor.
Preguntas y respuestas
Ha llegado tu turno!!!
Si tienes alguna duda, piensas que en este articulo hay algún error o los precios de tu localidad son diferentes, no dudes en dejar un comentario.
Cuéntanos tus ideas!!!
¿Estas pensando en construir una casa? ¿Tienes el terreno?
Si eres nuevo en esto, te incito a que visites el articulo que he escrito el cual te guiara en tu autopromoción - Guía autopromotor
Buen articulo !!! Muy detallado
Hola, tenia pensado construir una vivienda en planta baja en un solar de 600 metros. Pensaba que seria más económico, ¿Cuánto crees que se podría ajustar el presupuesto de la vivienda de 100 metros en planta baja eliminando suelo radiante y alguna que otra cosa?
Hola Jesús,
El precio total dependerá también del diseño de la casa y el tipo de cimentación.
Como vera en el precio también hemos tenido en cuenta el vallado y todos los gastos burocráticos.
Si la parcela tiene unas condiciones favorables puedes ahorrarte hasta 10.000 euros en cimentación.
Hare una hoja de calculo para que cada uno pueda añadir o quitar partidas del presupuesto, creo que será mas fácil para que uno se lo pueda calcular.
Saludos
Nico
Muchas gracias por tu articulo, es muy esclarecedor. Al precio indicado habria que sumar el precio de un solar de unos 300 m2 es decir con impuestos otros 100.000 eur. La verdad es que con 350.000 (obra + solar) y comparado con el precio que tiene hoy las viviendas de segundamano en España a mi no me resulta atractivo realizar una autopromoción. Basta con darse una vuelta con ese presupuesto por idealista o fotocasa. Gracias por aclararme dudas.
Hola David.
Un placer tenerte en el canal.
Es diferente comprar una casa anterior al 2013 o construirse una con el código técnico actual.
Antes no se miraban tanto esto de los aislantes térmicos, una casa de 100 m2 construida antes de esta fecha puede gastar mas de 2400 euros anuales en calefacción, una actual ira por los 700 euros anuales.
Son 2 cosas diferentes.
Estamos en contacto
Saludos
Nico
Bon dia Nico. Interesantísima tu web para la gente que necesita información. Enhorabuena. Nos está siendo de referencia para hacer cálculos.
Nos surgen unas dudas que no sabemos como buscar o resolver en tu web.
1. La cimentación para una casa de 120 m en 2 plantas (modesta) , en una calle que hace una subida de 1.5 m pero el terreno es prácticamente plano, con casas a ambos lados…qué puede costar y cual aconsejas ??
2. Sobre el precio que da el constructor, por ejemplo 220000 con el iva incluido…qué % tenemos que sumar para saber el precio real que hemos de pagar, para entrar a vivir, con todos los trámites incluídos ( ICIO, licencias……)Un 30% más ??
3. Cuanto tiempo calculas, por tu experiencia en Catalunya, que se tiene la casa para entrar a vivir ?
Muchísimas gracias por tu ayuda.
Muchas gracias por tu ayuda
Hola Santi.
1-.La cimentación la marca el geotécnico, dependiendo del subsuelo se hace un tipo de cimentación u otro. Para mas información puedes ver este articulo:
https://autopromotor.info/documentos/geotecnico/
2-. El precio de gastos autopromotor dependen mucho del valor de ejecución material que el arquitecto pone en el proyecto. Tanto el permiso de obras, declaración de obra nueva, etc. se calcula en base a esto.
Para que usted tenga una referencia, en este articulo hay una tabla con los gastos autopromotor que he pagado yo de una construcción real. Para mas información detallada puede ver este articulo.
Estos gastos mencionados es para la construcción de una casa de 160 m2, puede sacar el precio por m2 y aplicarla a su casa.
https://autopromotor.info/documentos/gastos-autopromotor/
Yo he conseguido construir casas en 5 meses, luego 8 meses en documentación, pero son obras que no sufren ningún cambio en el proyecto inicial.
Lo normal es que el autopromotor, va adaptando, teniendo ideas, cambiando cosas del proyecto inicial, haciendo extras y el tiempo se alarga. Lo normal es lo que menciono en este articulo:
https://autopromotor.info/construir-una-casa/tiempo/
Para cualquier cosa estoy en linia
Saludos
Nico