Contratación de una empresa constructora por partidas

Esta es la forma mas común de contratar a una empresa constructora, es muy flexible se pueden cambiar cosas durante el proyecto fácilmente y la constructora no tiene riesgo en la obra. Lea detenidamente el articulo para ver los pros y contras.

Contratación por partidas

Casi todos contratan a constructoras de esta forma.

A continuación veremos al detalle y por puntos la forma mas habitual de contratar a una empresa constructora.

1-. Proyecto ejecutivo.

Una vez el arquitecto ha confeccionado el proyecto ejecutivo, en dicho proyecto hay las mediciones de toda la obra, la memoria de calidades, materiales, etc. Mientras se esta esperando la licencia de obra, se puede contactar con varias constructoras para pedir presupuesto.

2-. La constructora pone precio a todas las partidas, capítulos, etc.

En base al proyecto ejecutivo la empresa constructora pone precio a todas las partidas, capítulos, materiales, etc. obteniendo un precio final de lo que cuesta construir nuestra casa.

3-. Precios sujetos a cambios y errores.

"Esto es muy importante y se tiene que entender".

La empresa pone precio por metro cuadrado a todas las partidas de obra, lo multiplica por los metros cuadrados y obtiene el precio final. Como es de lógica, la constructora no repasa si las medidas del arquitecto son correctas o si en dicha vivienda hay tareas no mencionadas en el proyecto. Ellos se limitan a poner precio a lo que el arquitecto menciona.

EXTRAS

  • En caso de que el arquitecto se haya olvidado una tarea en el presupuesto general del proyecto, la empresa constructora se lo cobrara como suplemento.
  • Si hay un error de medidas en el proyecto, la empresa constructora le cerrara el precio pero no la medida, cuando se hagan certificaciones, se le cobrara lo que realmente hay construido no lo que estaba en presupuesto.

Repito por que es importante, la constructora le cierra el precio metro cuadrado pero no las medidas, se le facturara lo que se ha construido en la realidad.

4-. ¿Y si sube el precio de los materiales?

Como hemos mencionado anteriormente, la empresa constructora cierra el precio m2, en caso de que le suban los materiales de una partida ya contratada, la empresa constructora se hará cargo de dicho incremento.

Normalmente cuando hay subidas de precios, las empresas cierran precios y firman contratos con sus proveedores para que no se vean afectadas a los incrementos de precios de los materiales.

Posibilidad de cambios y adaptación al cliente.

Al no tener precio cerrado por completo, la empresa constructora siempre esta mas dispuesta a realizar cambios de calidades, distribuciones, etc. Los incrementos se le cobraran a parte y no es tan difícil como si tuviera precio cerrado del todo.

Riesgos

Los autopromotores suelen contratar toda la construcción a la misma empresa, en algunas ocasiones, los industriales van a cargo del autopromotor.

Lo mas importante es que si usted decide contratar el plan de seguridad a la empresa constructora, que quede bien especificado en el contrato.

En caso de robo de material, la empresa constructora asume el coste ya que en el precio queda incluidas las mermas, robos y material defectuoso.

Si es el caso de que usted quiere contratarse por su cuenta el electricista, fontanero u otros, queda a su responsabilidad que dichas empresas respeten el plan de seguridad, en estos casos es aconsejable hacer un seguro de riesgo en construcción.

Conclusiones

El precio de construcción de su casa que obtiene de la constructora será orientativa, ya que pueden surgir muchos cambios en la ejecución de la obra. Usted puede aumentar y reducir metros, cambiar calidades, poner mas extras en la casas, etc

La ventaja que tiene es que usted va controlando el presupuesto y la empresa tiene precio cerrado pro m2.

Gastos que no suelen contar las empresas constructoras

Al ser autopromotor, ellos solo darán precio de la construcción y ejecución de la casa, pero usted tendrá costes que asumir no contados en el presupuesto deconstrucción.

Para ver los gastos extra que tendrá, visite el articulo de gastos autopromotor.

Otras formas de contratación.

Utilice los siguientes enlaces para informarse de las otras formas de contrataciones a constructoras.

En que parte de España quiere construir.

Pulse encima de la chincheta mas cerca de su ubicación y le mostraremos empresas de su zona

«Gire el teléfono para seleccionar su zona»

Suscríbete e intentare estar a tu lado para solucionar todas sus dudas.

“No es SPAM, puedes salir de la lista cuando lo desee”

Te acompaño en todo el proceso

👇 Suscríbete !!! 👇

Información de política de privacidad.

Participa en los comentarios.

7 Comments

  1. Let 9 de marzo de 2023 at 12:58 PM - Reply

    Hola Nico, nos gustaría hacernos nuestra propia casa sin contratar a una empresa constructora, es decir, ser nosotros mismos los que coordinemos los distintos oficios. Legalmente esto es posible? En caso de hacerlo así, quién firmaría los documentos generales, por ejemplo, acta de inicio y fin de obra..

    Muchas gracias!

    • Autopromotor 9 de marzo de 2023 at 7:15 PM - Reply

      Buenos días Let.
      Los actos los firma el arquitecto y el aparejador, en caso de alquilar autónomo firmaría como constructor.
      Si que es legal, pero si realizas trabajos en tu vivienda, tienes que autofacturarte, en España a partir de 300 euros mensuales tienes que darte de alta de autónomo y pagar todos los impuestos y seguros legales.
      En caso de no hacerlo, cuando firmes la declaración de obra nueva, no podrás justificar con facturas el valor que le pondrán a la vivienda y te llegara moratoria o complementaria.
      Si tu te haces tu propia casa es por que te gusta construir, no para ahorrar. El estado lo tiene todo pensado para que no ahorres ni un duro.
      Saludos
      Nico

      • David 8 de abril de 2023 at 1:22 PM - Reply

        Porqué motivo te tienes que hacer autónomo? Se tiene que presentar las facturas al finalizar la obra?
        Si me hago yo la casa (la mayoría de cosas) y no tengo mano de obra la casa será barata. Entiendo que el precio que le dan a la casa es por si un día la vendes pagar más plusvalía, no?

        • Nico de Autopromotor.info 8 de abril de 2023 at 4:53 PM - Reply

          Puedes no darte de alta de autónomo y no autofacturarte nada. De esta forma tienes el valor del terreno, más las facturas de compra de material mas industriales (calefacción, electricidad, etc.)
          Mi caso (terminar una carcasa que tengo), el valor de registro y escritura de la parcela son 30.000 euros, industriales más materiales cuestan 60.000 euros. En la declaración de obra nueva me pondrán un valor de 250 mil.
          En mi renta, abre tenido un aumento de patrimonio de 160 mil. el cual pagare un 45% de impuestos. 72 mil. Pues los 60 mil que me cuesta más los 72 mil de renta, me cuesta lo mismo que si contrato a une empresa ya que la carcasa ya esta echa. Al final decidí no terminarla y dejarla tal y como esta.
          Si tu te haces una casa no es para ahorrar sino por la pasión de construir ut propia casa.
          Piensa que estas en España y donde tu ves un chollo el estado ya ha pensado como cobrarse su parte.
          Saludos
          Nico

        • Nico de Autopromotor.info 8 de abril de 2023 at 4:54 PM - Reply

          Ha y si te das de alta de autónomo, las facturas que te hagas a tu mismo también las tienes que declarar y pagar impuesto e IVA.
          Un desastre!!
          Saludos
          Nico

  2. Pepe 29 de septiembre de 2023 at 12:36 AM - Reply

    Para nada eso es así Nico.

    • Nico de Autopromotor.info 29 de septiembre de 2023 at 8:58 AM - Reply

      Pepe, cuéntame un poco más!!
      ¿Cómo es pues?
      ¿Se puede mejorar este artículo o aportar algo?
      Lo que cuento es que te cierran el precio m2 pero nunca las mediciones, si una te cierra las mediciones ya seria a precio cerrado no por partidas, cambia el tipo de contratación.
      Saludos
      Nico

Publicar comentario