¿Cuánto tiempo se tarda en construir una casa unifamiliar?

Para apreciar mejor la barra de tiempos puede – Ver la imagen completa en el buscador – Descargar PDF
En el peor de los casos y sufriendo algunos retrasos de empresas y errores típicos de coordinación, el plazo de construcción de una vivienda des de que se firma la compra de un terreno hasta que tenemos los contadores dados de alta, amueblada, pintada y lista para vivir, es de 56 meses que vendría a ser 4 años y 8 meses.
Barra de tiempos en la construcción de una casa.
Empezamos a contar el día de la escriptura publica del terreno. Una vez salimos del notario el registro de la propiedad tiene que registrar la escriptura.
A partir del día que se firma la compra del terreno, tendremos que esperar a que el registro de la propiedad inscriba la compraventa. Esto suele tardar de 2 a tres meses dependiendo del registro
Una vez se ha firmado la escriptura de compraventa, el arquitecto necesitará 1 mes para consultar parámetros de la finca, topográfico, etc. y tardara unos 3 meses a confeccionar el proyecto ejecutivo y visarlo por el colegio de arquitectos. Con esto queremos decir que mientras el registro de la propiedad registra la compraventa, el arquitecto puede empezar a confeccionar el proyecto en paralelo.
Dependiendo de la localidad y el ayuntamiento puede ser que la licencia de obras se demore 3 meses mínimo, en caso de poblaciones mas grandes el permiso de obras puede tardar 9 meses o mas. Para pedir el permiso de obras necesitaremos el proyecto ejecutivo visado, y empieza a contar el plazo a partir del día que lo pedimos.
En caso de necesitar financiación, tendremos que hacer una hipoteca para construir una casa o hipoteca auto-promotor. Entre peritaje, estudio de viabilidad y otros documentos hemos puesto que tardaríamos 3 meses en gestión. En caso de tener efectivo para asumir las primeras partidas de construcción, podríamos empezar a construir mientras hacemos estos tramites. Si no disponemos de liquidez tendremos que esperar a registrar la hipoteca para empezar la construcción.
Esto es muy relativo. En España actualmente tenemos que tener la vivienda completamente terminada para tramitar la documentación final de obra. Hemos calculado este plazo con casos reales de auto promotores no profesionales los cuales ellos organizan toda la obra y subcontratan ellos mismos a industriales y a colocadores. En estos casos, en el proceso de construir una casa, suelen haber demoras por falta de coordinación de los industriales y meses que la obra queda parada por falta de material.
Una vez terminada la construcción, hemos puesto un plazo de 2 meses en tramitar toda la documentación necesaria. En este plazo se preparara:
- Final de obra.
- Calificación energética.
- Libro del edificio.
- Otros.
Actualmente en tramitar la cedula de habitabilidad se tarda 1 mes.
Al hacer la escriptura de declaracion de obra nueva y su registro hemos puesto un plazo de 2 meses
Los ayuntamientos suelen tardar unos 3 meses en dar la cedula de primera ocupación.
Para finalizar tendremos que dar de alta los contadores de agua, gas, electricidad, etc. debido a la comercializadora, legalizaciones, etc. hemos puesto un plazo de 1 mes.
En muchas ocasiones los plazos que emos puesto en la tabla anterior han sido sacados haciendo una media de tiempos de obras reales. Las obras que se han seleccionado han sido en carácter de auto-promotor y son casas unifamiliares aisladas con jardín.
Para cualquier comentario, duda o rectificación basada en casos reales podéis dejar un comentario e iremos actualizando la publicación.